Descubre cómo el autoconsumo energético está cambiando la forma en que los hogares generen y ahorren energía en 2025. Beneficios, regulaciones y cómo empezar.

¿Qué es el autoconsumo energético y por qué está en auge en 2025?


El autoconsumo energético permite a los hogares generar su propia electricidad mediante energías renovables, principalmente solar.

🌍 La transición energética es imparable, y en 2025 más de 200.000 hogares en España ya han apostado por producir su propia electricidad.
✔️ Ahorro en la factura de luz: Hasta un 70% menos de gasto mensual.
✔️ Sostenibilidad: Reducción de la huella de carbono y menor dependencia de combustibles fósiles.
✔️ Independencia energética: Protección ante subidas de precios en el mercado eléctrico.

Beneficios del autoconsumo energético para los hogares en España

1. Ahorro directo en la factura eléctrica
Una instalación de paneles solares puede reducir el consumo de la red hasta en un 60-70%. Además, con sistemas de almacenamiento, se puede aprovechar la energía incluso en horas sin sol.

2. Protección contra la subida de precios de la luz
El mercado eléctrico es inestable. En 2022, el precio de la electricidad alcanzó máximos históricos. Con autoconsumo, los usuarios evitan depender de tarifas fluctuantes.

3. Energía limpia y sostenible
Cada hogar que apuesta por el autoconsumo contribuye a la reducción de emisiones de CO₂, alineándose con los objetivos europeos de sostenibilidad.

4. Subvenciones y deducciones fiscales
En 2025, el Gobierno mantiene incentivos para quienes instalen paneles solares:
✔️ Bonificaciones del IBI de hasta el 50%.
✔️ Deducciones en el IRPF por instalación de renovables.
✔️ Ayudas del Plan Next Generation EU para autoconsumo.

Consulta con OLÉLUZ cómo acceder a estas ayudas y maximizar tu inversión.

¿Cuánto cuesta instalar paneles solares en casa en 2025?

Precio estimado en España:
Para una vivienda unifamiliar:

  • Instalación de 3 kWp: Entre 4.500€ y 6.000€.
  • Instalación de 5 kWp: Entre 6.000€ y 8.500€.

Con almacenamiento en baterías:

  • Añadir batería de 5 kWh: Suma entre 3.000€ y 5.000€.

Amortización: La inversión se recupera en 4-7 años, dependiendo del consumo y la tarifa eléctrica.

¿Te interesa saber cuánto ahorrarías con paneles solares? Envíanos tu factura y te asesoramos.

Regulaciones y normativa vigente para el autoconsumo en España

Desde 2020, el autoconsumo energético en España está regulado por el Real Decreto 244/2019, que permite:

  • Vender el excedente de energía generada a la red y recibir una compensación
  • Instalar autoconsumo sin permisos complicados en viviendas unifamiliares.
  • Autoconsumo compartido, ideal para comunidades de vecinos.

📌 En OLÉLUZ gestionamos todo el proceso para que no tengas que preocuparte por trámites ni permisos.

¿Cómo empezar con el autoconsumo energético en 2025?

Pasos para instalar paneles solares en tu hogar:

  1. Estudio de viabilidad: Analizamos cuánta energía puedes generar y ahorrar.
  2. Elección del sistema: Paneles solares, baterías y optimización del consumo.
  3. Instalación y legalización: Gestionamos permisos y puesta en marcha.
  4. Monitorización: Controla tu consumo con apps en tiempo real.

Déjanos tu consulta y te asesoramos GRATIS.

El autoconsumo es la clave del ahorro y la sostenibilidad

El autoconsumo energético ya no es el futuro, sino el presente. Cada vez más hogares en España están apostando por la energía renovable para ahorrar y ganar independencia energética.

¿Quieres un estudio gratuito para tu hogar?
Contáctanos y descubre cuánto puedes ahorrar.

Consulta con nuestros expertos aquí: info@oleluz.es
Consulta nuestros productos: https://oleluz.es/productos-oleluz-2/
Descubre más en nuestro blog: https://oleluz.es/blog

Abrir chat
1
Escanea el código
OLÉLUZ
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?