¿Qué es el Sistema CAE?

El Sistema CAE (Certificado de Ahorro Energético) es una innovación en la gestión energética en España, inspirada por sistemas similares que han tenido éxito en Francia. Este sistema permite a las comunidades de propietarios (CCPP) capitalizar las mejoras en eficiencia energética, transformando los ahorros conseguidos en certificados que pueden ser vendidos en el mercado.

Origen y Desarrollo del Sistema CAE

Adoptado en España tras más de una década de éxito en Francia, el Sistema CAE busca proporcionar un método estandarizado y legal para cuantificar y comercializar el ahorro energético, incentivando así inversiones significativas en este ámbito.

El CAE es un documento electrónico que garantiza un nuevo ahorro de energía equivalente a 1 kilovatio hora (kWh) después de realizar una obra de eficiencia energética. Este ahorro puede ser monetizado, lo que permite a las CCPP recuperar parte de la inversión realizada en las mejoras energéticas, como cambios de iluminación o mejoras en el aislamiento térmico.

proceso del sistema CAE
Infografía: https://www.miteco.gob.es/es/energia/eficiencia/cae.html

Beneficios del Sistema CAE para las Comunidades de Propietarios

Ahorros Monetizados a través de Certificados

Los certificados de ahorro energético generados permiten a las comunidades recuperar una parte de la inversión realizada en proyectos de eficiencia energética. Esto incluye la instalación de sistemas de calefacción más eficientes, mejoras en el aislamiento de edificios, y la modernización de sistemas de iluminación.

Los usuarios finales, ya sean individuos o empresas, pueden vender sus ahorros energéticos en un mercado especializado a compradores como comercializadoras de gas y electricidad, operadores de productos petrolíferos y de gases licuados del petróleo. Estas empresas están obligadas por ley a obtener una determinada cuota anual de ahorro energético.

Anteriormente, estas empresas tenían la opción de pagar al Fondo Nacional de Eficiencia Energética una cantidad determinada para cumplir con sus obligaciones de ahorro energético. Sin embargo, con la implementación del sistema CAE, ahora también tienen la opción de cumplir con un porcentaje de ahorro mediante la compra de ahorros energéticos obtenidos por otras compañías o ciudadanos.

Para tramitar el Certificado de Ahorro Energético (CAE), debes visitar la página oficial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Sostenibilidad y Eficiencia Energética

El Sistema CAE no solo fomenta la sostenibilidad ambiental mediante la reducción del consumo de energía, sino que también promueve una cultura de conciencia energética entre los propietarios y gestores de inmuebles.

Implementación y Marco Legal del Sistema CAE en España

Requisitos Legales y Cumplimiento

El marco legal del Sistema CAE asegura que todos los ahorros energéticos sean medidos y reportados de acuerdo a normativas estrictas, garantizando así la transparencia y fiabilidad de los certificados emitidos.

Impacto Económico y Proyecciones Futuras

El sistema CAE tiene un impacto económico significativo y se espera que movilice inversiones en eficiencia energética por un valor de 41.413 millones de euros para el año 2030. Además, este sistema beneficia a las comunidades de propietarios, que pueden generar ingresos vendiendo sus ahorros energéticos.

Oportunidades de Mercado para el Sistema de Certificado de Ahorro Energético

A pesar de que el sistema CAE es aún poco conocido, como explica Peio Mendía, tesorero del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (Cgcafe), está ganando popularidad y se espera que las CCPP sean un importante foco de actividad en los próximos años. Actuaciones como la mejora de envolventes térmicas o cambios de caldera con energía solar o aerotermia pueden generar ahorros energéticos que pueden ser vendidos a través del sistema CAE.

El Sistema CAE representa una oportunidad significativa para las comunidades de propietarios en España para beneficiarse económicamente de las mejoras realizadas en sus edificios. Al aprovechar los certificados de ahorro energético, estas comunidades no solo pueden recuperar sus inversiones, sino también contribuir a un futuro más sostenible.

En resumen, el sistema CAE ofrece una alternativa eficaz para promover la eficiencia energética en los edificios y permite a las CCPP beneficiarse económicamente de las mejoras realizadas en sus edificios.


¿Listo para optimizar el ahorro energético en tu comunidad? Visita nuestra a la página de contacto de nuestra Asesoría Energética y descubre cómo el Sistema de Certificados Ahorros Energéticos puede beneficiarte hoy.

Abrir chat
1
Escanea el código
OLÉLUZ
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?